De Joaquín Sabina aprendí...
A mi artista favorito, a mi amigo en soledades, al cantante, al mito...
De Joaquin Sabina aprendi...
Que cuando no quedan “islas para naufragar” hay
al menos "cien mentiras" que nos enseñan que "nos sobran los motivos"...
que para nada merece la pena vivir cien años si es a base de "pastillas
para no soñar" y que la vida sigue, "como siguen las cosas que no
tienen mucho sentido" .
"Que de sobrás sabes que eres la
primera", "Magdalena" "y sin embargo" un rato cada día
un "whisky sin soda" me tomaría con las primeras "medias
negras" que aparecieran por la esquina de la "calle
Melancolía"...
Que no “importa el cómo o el cuándo, ni si ayer o mañana” si tienes a una rubia
platino a la que poder agarrarte bailando el "rocanroll de los idiotas"... y que
juntos os den "las diez y las once, las doce y la una, las dos y las
tres..."
"Que las verdades no tengan complejo,
que las mentiras sean,
como mucho, piadosas,
que ser cobarde no valga la pena,
que los sentidos sientan sin miedo
Y que al punto final de los finales,
lee sigan siempre dos puntos supensivos"
Y hablando de amor, cuando se apropie de ti esa
amante tan, tan inoportuna "que se llama soledad". Siempre pueda
acompañarte una canción del flaquito de Úbeda, del juglar del asfalto, del
profeta del vicio, del anarquista de bandera blanca... del canalla más
sensible, que consiga, al menos, hacernos sentir que "está noche es yo,
mi, me, conMigo"...
En definitiva... Que todo sea "jugar por
jugar", y que aún cuando contemos "cuarenta y quince" primaveras
y nos mantengamos "like a rolling stone" aún podamos seguir cantando
aquel himno que rezaba...
"que el corazón no se pasé de moda...
Que los otoños te doren la piel
Que cada noche sea noche de bodas...
que no se ponga la luna de miel".
Video recitando este texto: https://www.youtube.com/watch?v=FHhvyi9GOY0
Comentarios
Publicar un comentario